El trail running es una de las disciplinas deportivas que más adeptos ha sumado en los últimos años. Cada día son más los que se aventuran a calzarse unas zapatillas y lanzarse a correr por la montaña, lo que ha provocado que entre en una nueva fase a nivel mundial y que se deban “tomar una serie de decisiones que afectaran a su futuro”, explicaba el presidente de la International Trail Running Association (ITRA) Bob Crowley.
Según el extenso “Informe de Trail Running” que la ITRA ha publicado recientemente, el crecimiento anual de este deporte en los últimos 15 años ha sido del 12%. Así, en la actualidad los más de 20 millones de personas practican el trail en todo el mundo.
«Creo que el futuro del trail running es brillante», afirma Bob. “Pero debemos ser diligentes en la preservación de nuestra comunidad y los valores sobre los que se basa. Estamos en una encrucijada en el trail running «.
Y es que Crowley cree que el trail se encuentra en un momento crítico, en el que es necesario dar comienzo a una nueva etapa a la que ha llamado “trail running 2.0”. Así, el máximo representante de la ITRA reconoce que este deporte “está al borde de una mayor expansión mucho más masiva en la que exista un mayor interés comercial por parte de marcas y organizadores de carreras”. Además, se pregunta “¿Prevalecerán los valores fundamentales sobre los que nació el trail y en los que nuestra comunidad se basa? ¿Se diluirán? O, lo que podría ser peor, ¿se perderán?”.
En este estudio reciente la ITRA también señala la enorme brecha de género que todavía existe en el trail, donde el 77% de los que lo practican son hombres. Aun así, sí se reconoce un notable aumento de corredoras en los últimos cinco años que hace pensar que esa diferencia se verá reducida en un futuro cercano.
“A las mujeres les gusta correr por la montaña. Y es que su determinación innata, su enorme tolerancia al dolor y encontrarse en una comunidad tan acogedora domo esta hace soñar con un futuro muy prometedor de ellas en este deporte”, afirma Bob.
Además, en este estudio también se hace referencia al descenso de la edad media de los corredores, que en la actualidad se encuentra en 40 años. Así, la base de datos de rendimiento de la ITRA clasifica a cerca de dos millones de personas que han competido en alguna de las 10.000 carreras que hay en todo el mundo.
Crowley dice que se puede hacer todavía más para que el trail sea una actividad más diversa y respetuosa con el medio ambiente.
La ITRA insiste también en la idea de convertir las carreras por montaña en un deporte olímpico algún día. Aunque admite que el camino para llegar a ese estatus será muy largo. “A medida que la participación y la popularidad del trail vaya creciendo, también lo hará en calidad y en cantidad de competidores de élite”.
FUENTE: https://carreraspormontana.com/noticias/itra-anuncia-el-inicio-de-una-nueva-era-en-el-trail-running/