Inicia sesión

Potencia tu carrera:  Estiramiento para volar

Para los trailrunners, la montaña es nuestro lugar ideal de auto-superación pero antes de adentrarnos en los caminos, senderos, subidas y bajadas, debemos entender la importancia de una preparación adecuada que incluya el estiramiento. 

ANTES: Activación y estiramiento

Antes de desafiar las alturas y las pendientes empinadas, es fundamental establecer una base sólida para tu cuerpo. Te presentamos técnicas de estiramiento únicas que te ayudarán a prepararte adecuadamente para tus emocionantes carreras de trail running:

Movilidad Multidimensional: En lugar de limitarte a estiramientos lineales, explora la movilidad multidimensional. Combina movimientos de torsión, flexión y extensión en diferentes planos. Esta técnica activa los músculos estabilizadores y fortalece los patrones de movimiento necesarios para enfrentar los desafíos cambiantes del terreno montañoso.

Estiramiento Activado por el Core: El centro de tu cuerpo se encuentra en el abdomen,  es fundamental para mantener la estabilidad y el equilibrio en terrenos irregulares. Incorpora ejercicios de estiramiento que involucran el fortalecimiento del core, como las planchas laterales y las rotaciones de tronco. Al hacerlo, prepararás tu cuerpo para los movimientos dinámicos y los cambios de dirección durante la carrera.

Estiramientos Dinámicos Específicos: Enfoca tu atención en los grupos musculares más solicitados durante el trail running en montaña, como los cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas y glúteos. Realiza estiramientos dinámicos específicos, como zancadas alternas con estiramiento de cuádriceps y estiramientos de pantorrillas con apoyo en una superficie elevada. Esto calentará y preparará esos músculos clave para el esfuerzo por venir.

DESPUÉS: Recuperación y Renovación

Una vez que hayas conquistado la montaña y cruzado la línea de meta, es crucial dedicar tiempo a la recuperación y regeneración muscular. Las siguientes técnicas te ayudarán a acelerar tu recuperación y mantener tu cuerpo en óptimas condiciones:

Estiramientos Asistidos con Resistencia: Utiliza bandas elásticas o la asistencia de un compañero para realizar estiramientos asistidos con resistencia. Esto ayudará a mejorar la amplitud de movimiento y la elasticidad de tus músculos, mientras minimiza el riesgo de lesiones. Concéntrate en áreas específicas que hayan sido sometidas a un mayor esfuerzo durante la carrera.

Auto-Masaje con Elementos Naturales: Después de la carrera, dedica tiempo a un auto-masaje utilizando elementos naturales, como una pelota de lacrosse o un rodillo de mas

Luego de todo lo que te contamos, ¿Te sientes listo para ponerte a prueba? 

Te invitamos a ser parte de nuestros campeonatos en Lomas de Pachacamac este 25 de noviembre, con distancias de 2k para niños, 6k para principiantes, 10k para los atrevidos y 21k para los que amen los retos. Inscríbete en www.perutrailseries.pe

¡Te esperamos en la línea de salida para comenzar una experiencia inolvidable!

Peru Trail Series

¡Regístrate para participar!

This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.