AUSPICIADORES
Main sponsor

El 2023 va a iniciar con nuestros Summer Sessions, dos carreras independientes que tendrán lugar en Calango y en Lomas de Asia.
No hacen parte del campeonato 2023/2024 que tendrá inicio en el mes de octubre y por lo tanto no tiene un sistema de clasificación de acumulación de puntos.
Es responsabilidad de cada deportista respetas las reglas y reglamento de cada carrera.
*2km Kids: Distancia de iniciación para niños entre 5 y 13 años (cumplidos al día de la carrera). Los niños están autorizados a correr acompañados de un adulto si así lo consideran pertinente.
La inscripción incluye:
– Numero de corredor
– Polo de carrera
– Medalla finisher (para quienes finalicen el recorrido)
– Refrigerio post-carrera
Todas las distancias excepto la distancia de 2km kids, van a tener el mismo sistema de clasificación.
Desglose de puntos de clasificación – 1 – 30:
1st | 100 | 6th | 65 | 11th | 50 | 16th | 35 | 21st | 20 | 26th | 10 |
2nd | 88 | 7th | 62 | 12th | 47 | 17th | 32 | 22nd | 18 | 27th | 8 |
3rd | 78 | 8th | 59 | 13th | 44 | 18th | 29 | 23rd | 16 | 28th | 6 |
4th | 72 | 9th | 56 | 14th | 41 | 19th | 26 | 24th | 14 | 29th | 4 |
5th | 68 | 10th | 53 | 15th | 38 | 20th | 23 | 25th | 12 | 30th | 2 |
Los corredores deben participar en al menos 2 de las 3 fechas del campeonato 2023/2024 (Lomas de Pachacamac, Calango, Lomas de Asia) y llegar entre los primeros 5 para ser invitados a la final con inscripción de cortesía. El resto de corredores podrá inscribirse en orden de preferencia dependiendo de la cantidad de carreras que hayan corrido. La clasificación general tendrá en cuenta los 2 mejores resultados del corredor + resultado de la carrera final.
Si el corredor no llegó al final del acumulado entre las primeras 5 posiciones pero participó en 2 de las 3 carreras clasificatorias, podrá participar de los premios pero deberá pagar su inscripción para la final.
Los Campeones de Peru Trail Series serán los que obtengan el máximo numero de puntos con sus dos mejores resultados, más la final. En caso de empate
Tras la ultima carrera del campeonato, una clasificación general definirá el TOP 5 de mujeres y el TOP 5 de hombres. Estos 10 atletas serán invitados a participar de la gran final.
Los puntos para la gran final tendrán el doble de puntaje que para una fecha clasificatoria.
En el caso de que se cancele alguna carrera, las reglas se aplican de la siguiente manera:
– 1 o 2 CARRERAS SON CANCELADAS: El PTS se realizará con un numero reducido de carreras y la cantidad de carreras obligatorias para acceder a la final se reducen (2 carreras: formato Ticket Dorado donde el TOP 5 es invitado automaticamente a la final)
1st | 200 | 6th | 130 | 11th | 100 | 16th | 70 | 21st | 40 | 26th | 20 |
2nd | 176 | 7th | 124 | 12th | 94 | 17th | 64 | 22nd | 36 | 27th | 16 |
3rd | 156 | 8th | 118 | 13th | 88 | 18th | 58 | 23rd | 32 | 28th | 12 |
4th | 144 | 9th | 112 | 14th | 82 | 19th | 52 | 24th | 28 | 29th | 8 |
5th | 136 | 10th | 106 | 15th | 76 | 20th | 46 | 25th | 24 | 30th | 4 |
En caso de lesión e incapacidad para competir antes de la competencia, el corredor que hubiese ganado su boleto para la gran final no recibirá ninguna compensación, y no recibirá gastos de viaje.
En caso de cancelación de la carrera, las reglas se aplicaran como se indica a continuación:
En cada carrera se mostrarán los resultados generales del evento pero también se mostrara la clasificación por categorías, las que se conforman de la siguiente manera:
a) 14 a 17 años (solo 6k y 10k)
b) 18 a 29 años
c) 30 a 39 años
d) 40 a 49 años
e) 50 a 59 años
f) 60 años y más
El PTS respeta la paridad y va a repartir los mismos premios a mujeres y hombres en todas sus carreras y distancias.
En cada carrera, tanto en los Summer Sessions como en el Campeonato 2023/2024, se premiará con medalla sobre podio a los tres primeros puestos de la clasificación general masculina y femenina de cada uno de los circuitos, y se premiará con medalla (sin podio) a los tres primeros puestos de la clasificación por categorías mostradas en el apartado 3.
Los corredores que obtengan podio en categoría general, no estarán incluidos en la premiación por categorías. Se premiará con medalla finisher para todos los competidores que crucen la meta.
Para los summer sessions adicionalmente se premiará al TOP 3 de la clasificación general de las distancias de 6k, 10k & 21k con una inscripción para cualquiera de nuestras fechas clasificatorias del campeonato 2023/2024.
Para el campeonato que inicia en el mes de noviembre, se premiará al final del campeonato al TOP 5 de la clasificación general de las distancias de 6k & 10km con premios de nuestras marcas auspiciadoras y se premiará al TOP 5 de la distancia de 21k con S/, 25,000 a dividirse entre los ganadores de ambos géneros.
*Si alguna distancia de un evento no contará con un mínimo de 30 participantes, se realizará solo la premiación de la clasificación general más no por categoría.
El Perú Trail Series se celebra con respeto absoluto hacia el medio ambiente. La organización no cortará en ningún momento la circulación, y los participantes respetarán las normas viales en poblaciones y carreteras de uso y de dominio público. Serán descalificados de la competición, los participantes que presenten actitudes paramilitares, hagan apología del terrorismo, muestren actitudes violentas o xenófobas, o arrojen basura en la naturaleza.
Es obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general. Los participantes serán responsables de los daños ocasionados como consecuencia de este tipo de comportamientos.
6.1 INSCRIPCIÓN.
6.1.1 Sólo serán admitidas las inscripciones realizadas a través del botón Inscríbete, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota de inscripción reseñada mediante tarjeta de crédito/débito (de una sola vez).
6.1.2 Cada participante deberá rellenar correctamente todos sus datos personales, ya que estos serán cotejados por la organización durante la retirada de dorsales.
6.2 ANULACIÓN DE INSCRIPCIÓN.
De cara al Perú Trail Series 2023, los participantes tendrán la opción de anular su inscripción y obtener un reembolso de un porcentaje del importe total de la inscripción atendiendo a las siguientes fechas:
⦁ Hasta 30 días antes del evento: Reembolso de un 60% de la inscripción
⦁ Hasta 20 días antes del evento: Reembolso de un 50% de la inscripción
Después de esta fecha, la organización de la carrera no reembolsará en ningún caso el importe de la inscripción.
6.3 CAMBIOS DE MODALIDAD O TITULARIDAD.
6.3.1 CAMBIOS DE MODALIDAD. Estarán permitidos hasta 15 días antes de la carrera. Los participantes que se cambien a una modalidad mayor deberán pagar la diferencia correspondiente. Los participantes que se cambien a una modalidad menor no tendrán derecho a un reembolso de la diferencia de la inscripción.
6.3.2 CAMBIOS DE TITULARIDAD. El plazo para el traspaso de la plaza de un corredor a otro se establece en un máximo de 15 días precedentes a la prueba. Después de esta fecha no se podrá realizar cambio alguno. En caso de solicitar el cambio a la organización, esta gestión deberá ser solicitada a través del correo electrónico perutrailseries@gmail.com y no tendrá coste alguno.
7.1 NORMAS GENERALES
Con carácter general, todos los participantes del PERU TRAIL SERIES deberán:
7.2 DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Todos los participantes inscritos en el Perú Trail Series entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición. Por consiguiente, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad dimanante para con los corredores y herederos.
En ningún caso, la organización se hará responsable de los accidentes que se deriven de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia inobservancia de las normas y del reglamento, así como los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba.
Los corredores aceptarán, en el momento de realizar su inscripción, el texto del documento de descargo de responsabilidad.
7.3 SEGURO DE ACCIDENTES
Los participantes deberán contar con un seguro de salud que cubra los gastos de atención medica en un centro de salud en caso de un eventual accidente durante la carrera. El o la participante deberá hacerse responsable de pagar los gastos eventuales de rescate y evacuación.
8.1 DERECHOS DE IMAGEN
La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de Perú Trail Series, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición o con fines de investigación. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización. En caso contrario, se emprenderán cuantas acciones legales se estimen pertinentes.
8.2 PUBLICIDAD
Será obligatorio para los corredores la utilización y ubicación en el espacio indicado del material publicitario facilitado por la organización. Modificar, doblar u ocultar el material publicitario será penalizado. Además, será responsabilidad de los participantes el mantenimiento de dicho material.
8.3 PROTECCIÓN DE DATOS
Al inscribirse en cualquiera de las modalidades del Perú Trail Series, los participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba trate automáticamente y con finalidad deportiva, promocional o comercial sus datos de carácter personal.
Conforme establece la Ley 29733, ley de Protección de Datos Personales, el participante tiene derecho a acceder a estos ficheros con el objetivo de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. A tales efectos se deberá solicitar por escrito en la siguiente dirección: perutrailseries@gmail.com
Asimismo, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho de reproducir el nombre y apellidos, clasificación obtenida, la categoría y su imagen.
9.1. CONTROL DE TIEMPOS Y DORSAL
El uso de dorsal entregado por la organización al corredor es obligatorio durante toda la carrera. El dorsal deberá colocarse sobre el corredor de forma visible en la parte delantera del cuerpo. No podrá ser doblado ni recortado. Podrá ser motivo de penalización o descalificación inmediata la manipulación o cesión del dorsal. El control de tiempos se realizará mediante un equipo de jueces que se encontrará a lo largo de la ruta.
9.2 GUARDARROPA DE SALIDA
Los participantes que lo deseen podrán entregar su bolsa de carrera con su número de dorsal (el cual será proporcionado por la organización dentro del kit del corredor), con sus elementos personales hasta 30 minutos antes de la salida. El material que requiera dejar deberá caber en las bolsas de carrera. El horario de recogida de estas bolsas en el guardarropa definido por la organización, estará establecido en el programa de la carrera incluido dentro de la guía del corredor.
10.1 MATERIAL OBLIGATORIO
La organización determinará en la información general el material obligatorio para poder realizar la prueba. Para participar en la prueba cada deportista deberá llevar consigo, a lo largo de todo el recorrido, el material obligatorio exigido por la organización:
*En la final estarán prohibidos los celulares por disposición de La Marina del Perú.
**La distancia de 2km kids y 6km no tendrá material obligatorio exigido excepto el Dorsal.
21K | 10K | |
---|---|---|
Dorsal (colocado en un lugar visible y en la parte delantera del cuerpo) | SÍ | SÍ |
DNI, Pasaporte o carnet de conducir (documento oficial con foto) | SÍ | SÍ |
Manta de emergencia (mínimo 100 x 200 cm) | SÍ | SÍ |
Teléfono móvil operativo en Perú con saldo y batería suficiente | SÍ | SÍ |
Depósito de agua útil (pueden sumar varios depósitos) | 1L | 0.5L |
Chaqueta cortaviento | NO | NO |
Luz trasera de color rojo (debe ir encendida en el tramo de oscuridad) | NO | NO |
Alimento suficiente para la prueba | Recomendado | Recomendado |
Chaqueta impermeable con membrana transpirable | Recomendado | Recomendado |
Gorra, pañuelo o similar | Recomendado | Recomendado |
Dinero en metálico (S/.) | Recomendado | Recomendado |
10.2 AYUDA EXTERNA
La asistencia externa de Perú Trail Series 2023 estará supeditada a la situación sanitaria.
10.3 USO DE BASTONES
Por motivos de seguridad, queda prohibido el uso de bastones durante los primeros 2 kilómetros de carrera en todas las modalidades. Además, los participantes estarán obligados a portarlos de forma que eviten dañar al resto de participantes durante toda la carrera.
Se ubican en puntos del recorrido determinados por la organización, que no tendrán que coincidir necesariamente con puntos de avituallamientos de carrera. En ellos se encuentra un comisario de la organización. Saltarse uno o varios Puntos de Control podrá ser motivo de sanción. Esta sanción será determinada por los comisarios de carrera en cada caso y podrá ir desde la penalización hasta la descalificación total.
Los comisarios de carrera serán los responsables de los puntos de control. No obedecer las indicaciones de un Comisario Deportivo podrá suponer la descalificación. Los participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, clasificaciones, itinerarios, etc., a los comisarios deportivos.
Es responsabilidad del corredor asegurarse de que sus tiempos de paso son registrados en cada punto de control.
Los puntos de avituallamiento son puntos establecidos por la organización para surtirse de líquido, sólido o ambas cosas. No habrá vasos, por lo que cada corredor deberá llevar su propio recipiente (material obligatorio).
Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Avituallamiento. Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede llegar hasta un avituallamiento, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia (lo tendrás disponible en el dorsal).
Un corredor podrá retirarse de la prueba siempre que lo desee, pero deberá hacerlo de acuerdo con los puntos siguientes:
14.1 Todo corredor tiene el deber de prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, estando obligado a comunicarlo al control más cercano o al teléfono de emergencia de forma inmediata. La privación de auxilio podrá ser penalizada con la descalificación inmediata.
14.2 Es obligación de cada corredor portar consigo cualquier residuo que genere: envases, papeles, residuos orgánicos, etc., hasta los lugares señalados y habilitados por la organización. Un bastón roto en competición podrá ser entregado en un control. El competidor que no los deposite o los deje en una zona preparada, podrá ser penalizado.
14.3 Todo corredor debe aceptar que las rutas podrían sufrir variaciones en las semanas previas al evento. Toda variación en la ruta se realiza pensando en lo mejor para el corredor.
14.4 Todo corredor deberá realizar el recorrido marcado y balizado por la organización. No respetarlo o no pasar por alguno de los controles establecidos será causa de penalización que será determinada por los comisarios de carrera y que podrá ir desde la amonestación hasta la descalificación total, según el caso.
14.5 Los participantes deberán seguir, en todo momento y durante todo el recorrido, las instrucciones de los miembros de la organización.
14.6 Los competidores deben comportarse deportivamente en todo momento y mostrarse respetuosos con los demás deportistas, comisarios y demás miembros de la organización. Además, deben ser cuidadosos con las instalaciones habilitadas para la prueba.
14.7 El acompañamiento al corredor por parte de otra persona, sea esta o no corredor, será considerado ayuda externa y podrá ser penalizado. De la misma forma, también será considerado como ayuda externa, la asistencia y/o avituallamiento externo al corredor fuera de las zonas habilitadas. La distancia de 2km kids es la única donde se podrá realizar asistencia externa.
15.1 PENALIZACIONES
Se producirá la penalización o descalificación de un corredor cuando incurra en cualquiera de los puntos indicados a continuación (el equipo arbitral tendrá potestad para hacer apercibimientos, si lo considera oportuno, antes de aplicar una penalización):
15.2 DESCALIFICACIONES CON POSIBLE SANCIÓN
Será responsabilidad del comité de carrera establecer las penalizaciones y la dureza de estas, que oscilarán entre la descalificación y la expulsión del evento atendiendo a los criterios de gravedad y proporcionalidad de las mismas:
Se aceptarán todas las observaciones de los corredores. Las observaciones se harán por escrito mediante nuestro correo electrónico (perutrailseries@gmail.com) debiendo cumplir un tipo de formato mínimo, donde constará lo siguiente:
Se podrán presentar observaciones referentes a las clasificaciones provisionales hasta 30 minutos después del cierre de meta de la modalidad en cuestión.
La organización se reserva el derecho de modificación, suspensión o cancelación de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo prescripción de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes.
Asimismo, los directores de carrera podrán suspender, acortar, modificar, neutralizar o detener la carrera por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad y no imputables a la organización (climatología, variaciones del caudal hidrográfico, alertas decretadas por las autoridades, etc.).
La formalización de la inscripción en el Perú Trail Series implica la aceptación de las disposiciones contenidas en este reglamento. El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una óptima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.
Ante cualquier inconveniente con el ingreso del reclamo en nuestro libro de reclamaciones virtual, ten en cuenta que puedes presentar tu reclamo escribiendo al correo perutrailseries@gmail.com indicando los siguientes datos:
DNI
Nombre completo
Telefono
Detalles del reclamo
Estamos para servirte y que tu experiencia con nosotros sea la mejor.